
La imagen nos muestra no sólo el núcleo central de la galaxia y sus estrellas, sino también el gas y el polvo. Estos hacen que se oscurezcan las estrellas centrales haciéndolas más difícil de observar.


La imagen nos muestra no sólo el núcleo central de la galaxia y sus estrellas, sino también el gas y el polvo. Estos hacen que se oscurezcan las estrellas centrales haciéndolas más difícil de observar.
La diferencia de sexos en el tamaño parece estar vinculado a las enormes cantidades de energía que las mujeres invierten en la producción de huevos y en la construcción y cuidado de sus nidos. Este proceso puede tomar hasta seis meses durante los cuales pierden mucho peso y condición corporal
Tanto varones como hembras comienzan con el mismo tamaño hasta que alcanzan la madurez sexual, alrededor de los siete años de edad. A partir de entonces las hembras crecen más lento, muriendo más jóvenes
Estos resultados nos pueden parecer extraños a los humanos pero cada especie tiene diferentes estrategias para transmitir sus genes. Por ejemplo los humanos invierten mucha energía en la cría de un único hijo, mientras que los insectos tienen cientos de prole sin tener que criar a ninguno
Quizá dudabas que este ente de la oscuridad se pudiera medir, pero gracias a esta sencilla explicación podrás entender este fenómeno del que no muchos tienen consciencia.
Como respuesta a esta inquietante pregunta, Micheal Stevens explica que la luz es energía, pero también posee masa —fotones—, lo cual le permite empujar cualquier objeto sobre el que cae, un efecto apenas verificable pero que en cuerpos mayores se hace más evidente. Como ejemplo, Stevens asegura que en un día soleado la ciudad de Chicago pesa 140 kilos más que en un día sin sol. Este fenómeno también es capaz de alterar la órbita de la Tierra.
Debido al empuje que ejerce la energía luminosa sobre cualquier objeto, el peso de la sombra es inversamente proporcional a las áreas cubiertas por la luz del sol. En números concretos, el empuje de esta fuerza es de 0.000000001 libras, la mitad de la mil millonésima parte de un kilogramo. Este fenómeno astrofísico es palpable en las velas de fotones, objeto constituido por láminas reflejantes que permiten moverse al objeto gracias al empuje de la presión lumínica de la radiación solar.
Si tuviésemos una báscula de precisión inimaginable, notaríamos que nuestro peso es mayor bajo el sol, pero debido a que este aumento es imperceptible, resulta imposible notarlo.
[io9]
Un aparato que te obliga a sonreír cuando quieres abrir el refrigerador, desarrolllado por investigadores japoneses, promete mejorar la vida de sus usuarios.
Científicos de la Universidad de Tokyo Sony CSL han ingeniado un curioso y galardonado refrigerador que sólo se abre si detecta a una persona sonriéndole. El refrigerador cuenta con lo que ha sido denominado “Contador de Felicidad” y es la propuesta de Sony para hacer un mundo mejor.
El racional de este refrigerador es que muchas personas, particularmente las que viven solas o tienen poca interacción social, seguido olvidan sonreír. Y ya que las sonrisas producen endorfinas, aunque sea de manera forzada, estos refrigerados contribuyen al bienestar general.
El diseño de este aparato fue una de las 100 mejores invenciones de los premios Good Design y según reportes tiene un efecto sustancial en el ambiente en el que se instala.
Los científicos japoneses citan a William James: “No sonreímos porque estamos felices; estamos felices porque sonreímos”. Todo esto suena muy bien pero viendo el video del refrigerador que constantemente nos pide sonreír con una luz verde resulta un poco perturbador.
Como parte de los “esfuerzos de la guerra” que la población estadounidense realizó en la década de los 40 se encontraba el “Jardín de la Victoria”, un huerto personal para plantar alimentos propios; en él, sin embargo, Groucho Marx encontró una “planta curiosa” que masticó durante todo el verano hasta descubrir que era marihuana.
Groucho Marx es sin duda uno de las figuras más distinguidas de la comedia cinematográfica, un actor que consiguió forjar un personaje que se identifica de inmediato: sus cejas pobladas, sus lentes redondos, el bigote y el puro que parecen uno y lo mismo.
Pero no todo en tercero de los hermanos Marx fue figurar delante de las cámaras. Su ingenio y su sentido del humor también se expresó por medio de la escritura. Groucho es autor de historias, cuentos y aforismos que gracias a Internet han encontrado una enorme resonancia.
En esta ocasión recuperamos una carta que el comediante envió en 1943 a tropas de Estados Unidos destacadas en Surinam, como gesto de solidaridad. Lo interesante es que en ella Groucho relata un equívoco que vivió con la marihuana, la cual consumió durante un mes “sin darse cuenta” de que lo hacía. ¿A qué se deberá esta somnolencia matutina?, se preguntaba.
Groucho Marx
Agosto 18, 1943
Querido Cabo Darrow:
Usted me preguntó si tendría un mensaje para los soldados en la jungla. Podría enviarlo, pero solo sería como una limosna [1]. Imagino que es difícil mantenerse despierto en esas islas solitarias sin leer mensajes de mí.
No quiero preocuparlos muchos sobre el regreso del 4-Fs a casa —la verdad, hemos estado privados de algunas cosas, pero nada de importancia. Ya casi no conseguimos carne —las carnicerías no tienen nada más que clientes. Por fortuna, no necesito de las tiendas para mis vegetales. La última primavera fui lo suficientemente inteligente para plantar un jardín de la victoria [2]. A partir de entonces, he cultivado una familia de topos, suficientes caracoles para mantener un restaurante pre-francés en pie durante un siglo y una planta de aspecto curioso de la que he estado comiendo todo el verano bajo la impresión de que era un vegetal. Sin embargo, en las últimas semanas tuve dificultad para permanecer despierto y esta mañana descubrí que he estado comiendo marihuana todo el mes de julio.
De cualquier manera, los extrañamos a todos ustedes, muchachos (tengo un hijo en la Guardia Costera), y deseamos que todos regresen levantando polvo y niños. Hacemos lo poco que podemos para apoyar el esfuerzo de la guerra —compramos bonos, campos de servicio y transmisores de onda corta para nuestros soldados en los frentes extranjeros. Conducimos con cuidado, no tomamos vacaciones y, en general, hacemos lo que podemos. Dios sabe que es bien poco. Todos sabemos que ustedes, muchachos, está haciendo el trabajo de verdad.
Para cerrar, todo lo que puede decir es buena suerte, Dios los bendiga a todos y pronto a casa. Recuerden: Estados Unidos está muy vacío sin ustedes.
Suyo,
(Rúbrica, ‘Groucho’)
Notas:
[1] “it would be collect and would only run into money”
[2] “Los Jardines de la victoria, también llamados jardines de la guerra o jardines de alimentos para la defensa, fueron jardines de vegetales, frutas y hierbas plantados en residencias privadas en Estados Unidos, Canadá, y el Reino Unido durante la Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial para reducir la presión que ejercía el esfuerzo de la guerra en el suministro de comida para la población. Adicionalmente a ayudar en forma indirecta el esfuerzo para la guerra, también eran considerados un “potenciador de la moral” civil— en cuanto a que los jardineros podían sentirse útiles mediante su contribución y reconocidos por los productos que aportaban” (Cf. http://es.wikipedia.org/wiki/Jard%C3%ADn_de_la_victoria).
Aquí la famosa escena del espejo de Duck Soup (1933):
“La selección natural favorece la supervivencia de algunas personalidades sobre otras y aunque una hembra no puede controlar su dominación o la familia en la que nace, sí puede -adoptando una personalidad concreta- ser una hembra exitosa”
Durante el reciente Mundial de Fútbol, muchos de los seguidores de Inglaterra condujeron con banderas de san Jorge desplegadas desde las ventanas. En 2006, la Facutlad de Ingeniería Civil, Aeroespacial y Mecánica llevó a cabo unos estudios que demostraron que dos banderas al viento colgadas de un automóvil de tamaño medio a una velocidad de cuartenta y ocho kilómetros por hora generan la suficiente resistencia al viento para aumentar el consumo de combustible en un litro por hora.Incluso que los coches actuales sean más silenciosos que nunca también influye en el gasto de combustible: nos da la impresión de que el coche circula con suavidad y se cambia de marcha menos de lo que se debería: a 64 km/ en sexta marcha, se consume un 20 % menos de combustible que si se circula en cuarta marcha.
Entre 1960 y 2002, el peso del estadounidense promedio ha aumentado en once kilogramos. Un equipo de investigacion de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign combinó todos esos datos y concluyó que, con los precios de la gasolina a tres dólares el galón (3,78 litros), transportar esa grasa adicional por carretera cuesta al país uno 7,7 millones de dólares diarios, o dos mil ochocientos millones de dólares anuales.